Es conocida como la Atenas Nayarita, la ciudad de las
gardenias, la ciudad de los pianos, cuna de tantos personajes ilustres que han
tenido un papel destacado a niveles internacionales.
Sin embargo, la cultura, del cual mucho se había dicho
y pregonado, no había tenido ese empuje tan necesario hasta que llego una
persona, que se ha dedicado a buscar talento y creatividad dentro de la región.
Desde su arribo como director, ha sorteado una gran
cantidad de obstáculos venciendo cada uno de ellos y ha brindado a todos los Acaponetenses, una gran
cantidad de actividades artísticas-culturales que han dejado un rico sabor de
boca.
Una pequeña pero sustanciosa reseña de todo ello ha
sido la edición pasada del Festival Cultural de Nayarit en Acaponeta ‘Alí
Chumacero’ donde mostro su capacidad creativa ante una gran limitante económica
que estuvo atravesando la actual administración, al ofrecernos una jornada
cultural sencilla, decorosa, digna y de gran calidad artística.
Prosiguió con el novel valor de la Comunidad del
Resbalón Pedro Vázquez, ha
coordinado merecidos homenajes a los escritores Acaponetenses Héctor Gamboa Quintero y Abigail Villalobos ambos figuras
nativas de este hermoso municipio.

Recién acaba de concluir la exposición fotografía ‘La Ruta de Hidalgo’ donde se mostraron
aspectos de la Revolución Mexicana con material de la fonoteca del Instituto
Nacional de Antropología e Historia del Estado.
Su pasión por la cultura, ha motivado al Presidente Efraín Arellano junto con el Síndico Moises
Contreras Cantabrana y otros regidores, a contar con mayor apoyo para la
realización de eventos que impacten dentro de la sociedad.
Él, por su parte ha dado la apertura no solo a los
niños y adolescentes, ha incluido a jóvenes y adultos a inscribirse en los
distintos talleres que cuenta la Casa de la Cultura; ha dado su apoyo al DIF Municipal
en importantes eventos en donde su consejo ha sido de lo más acertado.
Antes de Semana Santa, se llevará a cabo la inauguración
de “Los Doce Apóstoles”, obra del
destacado pintor Acaponetenses, Vladimir
Cora la cual fue dada a conocer en
el Teatro de Bellas Artes en la Capital del País, la cual fue todo un rotundo éxito
de igual forma está abierto a todo público la Sala de la Profra. Agapita Jordán y los recuerdos del gran poeta rosa Guillermo Llanos.
Todos estos grandes artistas dejaran sus obras dentro
de semana Santa para que todas las personas que nos visiten puedan conocer el
talento y la cultura que existe dentro de la región, eso sin duda alguna es una
pasión que se vive y se siente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario