
Las condiciones climáticas que esta
región ofrece hoy en día, es sumamente propicio para que el cáncer en la piel
se desarrolle en personas de ambos sexos, sobre todo quienes suelen realizar
sus actividades cotidianas de 9:00 a. m hasta las 6:00 de la tarde.

En años anteriores, la incidencia
de cáncer de piel se presentaba únicamente en las personas mayores de cincuenta
años, hoy eso dejo de ser, ahora se recibe un mayor número de casos en personas
entre las edades de 20 y 30 años de edad.
Se recomienda a todas las
personas estar atentos a cambios repentinos o sospechosos en la piel como
lunares o abultamientos oscuros, rojizos, si presentan consistencia dura y asimétrica,
son indicadores de alguna anormalidad en el crecimiento de sus células.
Si no presenta, ninguno de
estos síntomas, evite lo más que pueda, exponerse directamente al sol, si, su
trabajo no se lo permite, protéjase del sol con ropa de color, no use colores
oscuros.
Es importante resaltar que los
bloqueadores solares solo disminuyen la penetración de la radiación y el
bronceador NO protege de la radiación solar, recuerde, los tipos de piel clara
son los más vulnerables a sufrir este tipo de alteraciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario