
En el Siglo
XVII un mayor entendimiento del sistema circulatorio y fue ahí donde se hicieron
importantes avances, se descubrió el
cáncer de mama así como
los nódulos linfáticos axilares y los primeros cirujanos en remover dichos
tejidos fueron los franceses, Jean Louis Petit (1674-1750) y Benjamín Bell
(1749-1806),

Los principales factores de riesgo de contraer cáncer
de mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad,
edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz,
antecedentes familiares de cáncer de mama, el hecho de consumir hormonas tales
como estrógeno y progesterona, consumir licor y ser de raza blanca.
Otro de los factores de contraer el cáncer de
mama se da entre un 5 a 10% de los casos, el cual es causado por mutaciones
genéticas heredadas.

Se ubica como la
primera causa de mortalidad por tumores malignos en la mujer, según datos estadísticos cada año fallecen
aproximadamente 4000 mujeres en México a causa de ello, lo cual ha generado una
seria preocupación por parte de las autoridades gubernamentales y del sector
salud en nuestro país.

En
Acaponeta, el Grupo de Promotoras
Voluntarias de Acaponeta A.C. en coordinación con las autoridades del H. XXXIX
Ayuntamiento de Acaponeta y personal del sector salud realizaron un desfile por
las principales calles de esta población quienes con la participación de
alumnos de diversas instituciones educativas quienes expresaban consignas en
pancartas a favor de la autoexploración.

Ellos estuvieron
acompañados por Dr. Heckel Llanos Osuna, Coordinador de Salud Municipal; C. D. Alma Isela Esparza Mares, en
representación del 86 Batallón de Infantería;
Doctores; Dorinda Jáuregui, Directora de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en esta población; Ana Victoria Mora Gallardo
en representación de la Coordinación de los SSN y Lic. Antonio Sáizar
Guerrero, Notario Público.

Posteriormente la
representante de los Servicios de Salud en Acaponeta señalo que, como mujer se debe crear conciencia entre los
habitantes ya es un problema grave, debido a que el desenlace final es la
muerte y que debemos cambiar la cultura para conocer sus órganos genitales y
auto explorarse e identificar algunos síntomas y de existir acudir sin temor
con el médico.
El Lic. Sáizar
Guerrero, solicito un minuto de silencio por aquellas mujeres que fallecieron
sin saber que su muerte la pudieron haber evitado por la autoexploración y
murieron por esta causa, además pidió que cada ocasión que las mujeres que se
realicen un estudio sobre esta
enfermedad se les entregara un distintivo rosa y sentirse orgullosas de cuidar
su propia vida.
Finalmente, el
Representante del Presidente Municipal, Efraín Arellano, el C. P. Francisco
Salcido Vargas reconoció la incansable labor realizada por el Grupo de
Promotoras Voluntarias, externando que
este problema no solo es de mujeres, sino también en los hombres y esto nos
involucra todos y cada quien debe hacer la parte que le corresponde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario