sábado, 31 de marzo de 2018

ESTA NOCHE CONCLUYE HORARIO DE INVIERNO

Se les comunica a todos los lectores de medio informativo, que el día de hoy por la noche se habrá de adelantar una hora a todos los relojes que tenga tanto en su hogar como en la oficina donde labora.

Las indicaciones aparecen en la siguiente imagen:




SEMANA SANTA: FESTEJO QUE SABE DISFRUTAR EL PUEBLO DE SAYULILLA




Acaponeta, Nayarit; Marzo 31 de 2018 (Héctor Aguayo):- Todos hemos oído, escuchado el nombre de Sayulilla, se conoce la fama de la cual se han rodeado (conflictivos, pleitistas, gente problemática, etc. y más etc.)

Quizás esa sea una de las muchas razones por lo cual las personas lejos de atreverse a conocer esta maravillosa comunidad, simple y sencillamente pasan de largo o bien procuran irse pronto.

Hay quienes hacen caso omiso a toda esa mística que les rodea y se aventuran en ir a esa tierra de la cual tanto se habla y hacen bien en hacerlo, porque se encuentran con personas humanitarias, afectuosas, fieles, sinceras que gustan tratar bien tantos a sus visitantes como a sus amigos (hay quienes llegan a verlos como si fueran de su propia familia).

Este, es el encanto de la cual poseen los habitantes de esta maravillosa Comunidad Indígena de Sayulilla, Nayarit, y entre sus grandes virtudes sobresalen en gran manera por ser personas trabajadoras, en la dinámica del comercio, no les pide nada a los de la ciudad cabecera, particularmente en el área de la gastronomía.

Se les reconoce su creatividad, cuando se proponen organizar algo, realizan excelentes actividades ya sea culturales, recreativas, deportivas, religiosas así como de entretenimiento para todos los gustos y sabores.



Con todo lo anteriormente descrito, el actual Comité de Acción Ciudadana que encabeza el C. Nelson Tirado a lado del Juez Auxiliar, Francisco Cantabrana Musick de manera conjunta han sabido conjugar debidamente ese ímpetu dentro de su territorio haciendo actividades que les ha arrojado buenos resultados.

Semana Santa no podía hacer la excepción y para ello hicieron reparación de caminos de acceso a las hermosas playas que ofrece el Río Acaponeta, acondicionaron espacios para que los niños pudieran bañarse sin que haya riesgo de algún accidente, igualmente lo hicieron para los adultos.


También acondicionaron para la recreación de actividades deportivas, un gran sitio para carros de todo tipo, sin descuidar los puntos estratégicos de la venta de comida y antojitos para las familias y amigos que los visitan cada año, unos solos, o con su pareja, otros acompañados de amigos procedentes de otras partes del país o del extranjero.

Todos conviven como si fuese una sola familia, lo cual da un sabor diferente a este tipo de vacaciones a lo ya acostumbrado ver en otros sitios que tienen gran fama, algo que no les preocupa porque ellos, tienen su propio público.

Los festejos de Semana Santa han estado creciendo en esta comunidad poco a poco, gracias a sus habitantes, quienes se han encargado de popularizar sus fiestas y tradiciones, a través de todo tipo de medios de comunicación que están a su alcance, en especial, de boca en boca.



FORTALECE SU FESTEJO COMUNAL EL RECODO




Acaponeta, Nayarit; Marzo 31 de 2018 (Héctor Aguayo):- Este año el poblado de El Recodo, Nayarit, Municipio de Acaponeta fortaleció su tradicional fiesta comunal en un verdadero festejo que duró hasta altas horas del siguiente día.

La gran fiesta de los recodeños tuvo un gran impacto tanto local como de las comunidades vecinas que gustan visitarlos en este día de gran festejo para cada uno de sus habitantes.



Este año el comisariado ejidal se coordinó con el Comité de Acción Ciudadana haciendo una dupla bastante efectiva porque combinaron lo tradicional con un toque de actualidad que agradó a todos los concurrentes.



Todo se hizo de manera tradicional, cabalgata, coronación, baile con las princesas y reina y comida, se pudo apreciar mejoramiento en el jaripeo, se aprovechó el mismo espacio para añadir la captura del puerco encebado, mismo que fue del agrado de la concurrencia.

Por la noche el gran baile fue para todo tipo de gustos, hubo una buena alternancia con el Sonido Monster a lado de la tremenda banda de la Quimichena haciendo que las horas parecieran realmente unos cuantos minutos, y eso hoy en día no se da en cualquier comunidad de Acaponeta.  



NACE LA FERIA DE LA JÍCAMA EN COMUNIDAD DE LA GUÁSIMA




Acaponeta, Nayarit; Marzo 31 de 2018 (Héctor Aguayo):- Este año, dentro de los territorios del Municipio de Acaponeta, específicamente en la Comunidad de la Guásima ha dado inicio en este 2018 el inicio de la Feria de la Jícama.

Su fundador es el empresario Víctor Ortíz quien junto a la par del Comisariado Ejidal Ing. Rubén Arteaga Ortíz comparte una misma visión, busca que su comunidad tenga un despliegue atractivo turístico y financiero.



Para ello, todos los productores de Jícama del Municipio se han unido de manera paulatina en este proyecto que promete ser un verdadero despliegue de oportunidades que tanto está necesitando Acaponeta.



En tan solo un día de actividades que se realizaron de manera separada al festejo de aniversario de la Guásima, la feria realizó un recorrido por todas las calles de la mencionada población regalando jícamas en distintas presentaciones, desde jicaleta, hasta agua fresca y ceviche de jícama.

Se espera que para el siguiente año, la Feria de la Jícama pueda abarcar más días para que todas las familias de Acaponeta, Tecuala y Huajicori tengan la oportunidad de asistir a este evento que pretende llegar lejos.




ECHA LA CASA POR LA VENTANA COMISARIADO DE LA GUASIMA




Acaponeta, Nayarit; Marzo 31 de 2018 (Héctor Aguayo):- El día 25 de este mes en curso, una gran actividad tuvo la atractiva comunidad de La Guásima, Nayarit; Municipio de esta región al tener un bonito festejo comunal.

En ella se dieron cita todas las grandes autoridades de la Guásima, acompañados por el Secretario de Gobierno, Manuel Fernando Flores Tejeda, quien estuvo en representación del presidente Municipal, José Humberto Arellano Núñez.



El bonito ambiente que tuvieron los habitantes se vio adornada gracias a la belleza de sus dos princesas quienes fueron coronadas junto con su respectiva soberana, de igual manera se hizo con los pequeños reyes del hogar que se encuentran en la etapa pre-escolar como reyes de la primavera.

La fiesta estuvo amenizada por la popular Banda Regional Perla Kora, sin faltar la tradicional rica comida que saben preparar, el festejo estuvo coordinado por Acción Ciudadana quien se lució en este día tan especial para los moradores de la citada comunidad.




SEMANA SANTA TIENE REINA DE SÁBADO DE GLORIA EN SAYULILLA




Acaponeta, Nayarit; Marzo 31 de 2018 (Héctor Aguayo):- La última etapa del certamen de belleza organizado por Acción Ciudadana y el Juez Auxiliar, Francisco Cantabrana Musick ‘Reina Sábado de Gloria 2018’ concluyó el día sábado 24 del presente mes y año en curso en el teatro al aire libre de la Comunidad de Sayulilla, Nayarit; Municipio de Acaponeta.

En la última etapa las cinco guapas, talentosas, sexys y bellas jovencitas de la citada comunidad dieron inicio con una presentación sumamente atractiva lo cual prometió dar una noche memorable al público asistente junto a la conducción efervescente de Eduardo Pérez lo cual estuvo hilarante hasta el último momento del evento.


Para el cierre del certamen se invitó a un jurado diferente a los que se presentaron en las dos presentaciones realizadas, lo cual hizo que el certamen tuviera una mayor credibilidad ante la presencia tanto de las participantes como del público asistente.



Las participaciones del show travesti cumplieron con su respectivo cometido sin opacar la esencia de lo que era el evento de las chicas.

Hubo premios a la chica web fue para Carmen Estudillo; fotogenia recayó en Paola Manzano; la chica personalidad recayó en Karely Sillas, la chica simpatía se eligió a Paulina Manzano.

Dalia Benítez se posicionó como segunda princesa y como primera Carmen Estudillo hasta llegar con la niña que habría de representar a los sayultecos en esta temporada vacacional 2018-2019, siendo la agraciada la portentosa Karely Sillas.




sábado, 24 de marzo de 2018

ZULMA SORAYA HERRERA ES DAMA REINA DE LA PRIMAVERA 2018




Marzo 24 de 2018 (Héctor Aguayo):- El día 22 de este mes el Instituto Educativo Acaponeta realizó su segunda edición del certamen Dama Reina de la Primavera.

El evento estuvo coordinado por la presidenta del Comité de Padres de Familia, Norma Angélica González de Torrero, la multitalentosa señora Aída Justina Aftimos Toledo y todo un gran equipo de colaboradores.

El certamen contó con la participación de cinco grandes señoras: Luz Araceli Díaz Jiménez, Jazmín Montijo, Ma. De Jesús Angulo Moreno, Zulma Soraya Herrera y Mariana de Tolentino.

El ramillete de hermosas flores desplegaron gracia, simpatía, belleza, glamour y un gran talento que las ha llevado a ser personas de éxito en cada de una de sus profesiones que desempeñan dentro de la región.




Como podrá usted leer la competencia estuvo bastante cerrada para un excelente jurado calificador quienes tuvieron que tomar la decisión más salomónica al momento de emitir sus votaciones.

El certamen estuvo lleno de calidez, de buena vibra, optimismo, en donde se ofreció a la asistencia venta de rebanadas de pastel en distintas presentaciones, flan casero, frijoles refritos, botana light, cacahuates salados y estilo japonés así como de agua natural, gaseosas y cerveza.

Finalmente la selección de la nueva dama reina quedó de la siguiente manera: Dama Simpatía, Mariana de Tolentino; Dama Personalidad, Jazmín Montijo como Segunda Princesa se posicionó Luz Araceli Díaz Jiménez y como primera Princesa, Ma. De Jesús Angulo Moreno.

Quedando como la gran vencedora para este 2018-2019, la Profesora Zulma Soraya Herrera con la corona y cetro de Dama Reina de la Primavera.




viernes, 23 de marzo de 2018

AGUA EN ACAPONETA ¿REALMENTE SE TIENE BUEN USO DE ELLA?




Acaponeta, Nayarit; Marzo 23 de 2018 (Héctor Aguayo):- El día 22 de marzo fue la celebración mundial del agua en todos los rincones del país, tratando de hacer consciencia en todas las personas sobre la importancia de dar buen uso del preciado líquido, (el XLI Ayuntamiento de Acaponeta hizo lo mismo con un modesto evento).

El agua es un gran dolor de cabeza para muchos ingenieros, ya que a pesar de los esfuerzos realizados por distintas administraciones de gobierno, tal parece que la esperanza se va aminorando, porque el vital líquido sigue escapándose de las manos de cada habitante.

La problemática la hemos podido apreciar en distintos puntos del Estado, aquí en Nayarit la situación ha empezado agravarse y la consciencia aparece cuando esta fuente de vida hace falta por dos o tres días, una vez que vuelve, por arte de magia se olvida.




No es culpa nada más de un solo sector, la culpa existe en una gran mayoría, que creen que por el solo hecho de pagar el servicio de agua, pueden desperdiciarla y que no le compete a nadie el uso que a esta le da en sus actividades cotidianas.




La molestia de muchos y con justa razón es que quienes desaprovechan el agua es porque definitivamente no soportan el calor, otros porque el polvo es tanto que ensucia los hogares, algunos más tienen el valor civil de ir directamente hacia donde están las bombas y tirar botes de cerveza, tenis, piedras solo por puro placer, al cabo nada sucede y a nadie afecta.

Acaponeta tiene ya dolores de cabeza y lo ha vivido, no lo olvide, el agua es un peligro latente de la que nadie va escapar en un futuro no muy lejano, por esa razón debemos estar alerta a ello, porque de seguir con la actitud que se sabe tomar de indolencia, apatía, falta de conciencia y vale madrismo, sencillamente no se puede esperar nada bueno. 

Recuerde, los mantos acuíferos se están secando y eso no es problema de ningún gobierno, sino del cambio climático que está dando a nivel global, no de manera exclusiva en esta región.




CONVIVE ALCALDE CON LOS ORADORES SELECCIONADOS




Acaponeta, Nayarit; Marzo 23 de 2018 (Héctor Aguayo):- El Presidente Municipal, José Humberto Arellano Núñez, realizó un reconocimiento a todos los seleccionados que participaron en el XXIX Concurso Estatal ‘Juan Escutia 2018’.

Dicho reconocimiento se realizó en un restaurante de esta ciudad, donde se dieron cita Aquiles Salcido Macedo, Fátima Gissel Pérez Cedano, Dannya Ailime Aguiar Lamas, Amairani Carolina Maldonado Díaz, Carmelita Getzemany Castañeda González, María de los Ángeles Partida Plata y Beny Omar Vázquez Beltrán.



El reconocimiento se hizo ante la presencia de la Síndica Municipal, Profra. Alma Leticia Guzmán Avena; el Regidor, José Santiago Romero Gómez; el Coordinador de Eventos Cívicos, Profr. Jesús Gameros Castañeda y la Directora de Fomento Cultural, Profra. Olga Haydee Jiménez Sáizar.

Tras la entrega de dicho documento, el alcalde  ofreció un desayuno donde agradeció a los padres de familia su asistencia y reconoció su compromiso y dedicación hacia sus hijos, dándoles las gracias por permitirles hacer de ellos unos excelentes ciudadanos.



REALIZAN TALLER INCLUSIÓN EN CAM NO. 7



Acaponeta, Nayarit; Marzo 23 de 2018 (Héctor Aguayo):- El día 21 de este mes se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple No. 7 el programa “Juntos educamos para la inclusión” dentro de la Semana Especial de Educación.

Los alumnos que se encuentran dentro de esta escuela recibieron a los al grupo de segundo grado de la Escuela H. Ayuntamiento Constitucional 1955 quienes tuvieron la oportunidad de convivir y realizar actividades manuales y dibujo.




La finalidad de esta semana de inclusión y Equidad Educativa es la de romper las desventajas que enfrentan muchos niños en el sistema educativo, en especial los que tienen algún tipo de capacidad diferente.




La directora del plantel Silvia Carina García Flores, expresó que la actividad realizada en las instalaciones del CAM No. 7 junto con los niños de la Escuela Primaria arrojó buenos resultados porque cada niño pudo captar lo que es tener un tipo de capacidad diferente a la que ellos tienen.

El taller realizado no fue algo sencillo para ellos porque ellos tuvieron que realizar dibujos con un pie, con los ojos cubiertos, con una mano diferente a la que ellos utilizan en sus labores escolares y sobre todo romper esa barrera que suele presentarse cuando se encuentra con una persona que no cuenta con las aptitudes que ellos no tienen.