
Estas
grasas constituyen hasta un 60% del peso del cerebro humano y nuestro organismo
necesita dos clases de ácidos grasos para fabricar las neuronas saludables como
lo son el ácido linoleico (Omega 6) el cual se encuentra en muchos aceites,
tales como de girasol, maíz y sésamo.
El
segundo es el ácido linolénico (Omega 3) el cual se encuentra en semillas de
calabaza nueces, y pescados de agua fría como el salmón y el atún, estos ácidos
son esenciales porque no pueden ser sintetizados en el organismo y necesitan ser
un suplemento en una dieta.
Quizás
le pueda parecer algo aburrido dicho tema, sin embargo es importante que usted
sepa que ambos ácidos cumplen funciones específicas dentro de cada uno de
nosotros, ya que son componentes estructurales primarios de las membranas
celulares y, además son los que permiten a la membrana celular transportar los
nutrientes valiosos dentro y fuera de la célula.
El
C. D. Fernando Alfredo Sandoval Alvarado informo que “Estos son algunos de los
efectos de la deficiencia del DHA en el organismo: desorden de hiperactividad,
déficit de atención, depresión bipolar, déficit de aprendizaje los aceites
Omega 3 de alta concentración poseen un elevado contenido de DHA produciendo
importante beneficios”.
Destacó
que “Estos aceites ayudan en la prevención de enfermedades cardíacas y
cerebro-vasculares, mejora de enfermedades inflamatorias reumáticas; asma,
enfermedad de Crohn y enfermedades inflamatorias intestinales, artritis
reumatoide y osteoporosis”.

“Y
otro grupo ha mostrado mejoría de membranas celulares y piel, por ello el
beneficio que Alfa DHA ofrece tiene como beneficio proveer los ácidos grasos
esenciales para una correcta función mental y visual, reduce los niveles de
triglicéridos, eleva el nivel del colesterol bueno y disminuye los niveles de
colesterol total, así como el aumento en las habilidades de aprendizaje”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario