

El
problema se encuentra del mosquito el cual transmite el virus Aedes Aegypti, cuya toxina es agresivo
por naturaleza, el cual fue detectado en los Estados de Oaxaca y Guerrero, estándo
en riesgo que llegue a nuestro Estado y comunidad debido al movimiento de los
pobladores que van de un lugar a otro.
Ante
ello, el Epidemiólogo de la Coordinación de los Servicios de Salud Acaponeta, Dr. Oscar Octavio Torrero Ramos declaro
a este medio: “Las condiciones que
existen dentro de la región son estables y seguros hasta este momento, la
Coordinación ha realizado de manera oportuna los respectivos estudios tratando
de minimizar la presencia del mosquito con la fortuna de contar con una baja
presencia”.

“Las acciones que se han estado
haciendo para su combate es la colocación de la bolsa con arena blanca la cual
se situa en las pilas para combatir las dos primeras etapas y no llegue el
mosquito a su etapa adulta, por ello se tiene en cuenta realizar nebulizaciones
dentro de la ciudad y en las principales comunidades que conforman Acaponeta”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario