
A su reporte de actividades
hicieron acto de presencia los senadores de la República Margarita Flores y
Manuel Humberto Cota Jiménez, presidente nacional de la Confederación Nacional
Campesina; el diputado federal Manuel Rocha Piedra; Martín González Cosío,
diputado local y representante del Congreso del Estado; Malaquías Aguiar
Flores, acompañado por los regidores electos del XL Ayuntamiento de Acaponeta,
ex presidentes municipales y ex diputados locales.

El mandatario municipal señaló
que estas obras fueron realizadas de manera conjunta con la participación del
pueblo y gobierno, que de manera responsable asumieron su responsabilidad de
ser observadores en cada una de las obras y en el manejo de las finanzas,
teniendo como resultado el éxito.
También reconoció que el
presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y las acciones del gobernador
Roberto Sandoval Castañeda, lograron dar otra imagen a Nayarit y estar a la
altura de otros estados del País.
En relación a la situación
financiera, el Alcalde manifestó que los responsables de la Tesorería municipal
han realizado un trabajo eficiente con responsabilidad, transparencia,
disciplina y honradez, al grado de presumir que se entregará una de las mejores
administraciones del municipio, ya que dejarán un mínimo de compromisos,
finiquitando la deuda pública municipal; se han cumplido todos los adeudos con
los trabajadores sindicalizados y sin deudas a proveedores, Seguro Social,
Infonavit y el 12% para la UAN; además, se entregará un municipio trabajando
con los servicios públicos y atendiendo las necesidades apremiantes de la
ciudadanía.

En lo referente a obra
pública, se invirtieron 152 millones 200 mil 948 pesos, recursos que fueron
aplicados en 9 rubros: adoquinamiento, pavimentación asfáltica, agua potable,
electrificación, edificios culturales, infraestructura hidráulica, desarrollo
institucional, comunitario e indirectos, destacando que por el concepto de
adoquinamiento se invirtió la cantidad de 55 millones 528 mil 874 pesos en
beneficio de los habitantes de la cabecera municipal, dichas obras mejoran la
imagen urbana y otorgan mayor plusvalía a las viviendas de este sector de la
población.

Entre otras acciones, anunció
que recientemente recibieron recursos para la construcción de la segunda etapa
del Teatro de la Ciudad por la cantidad de 23 millones 473 mil 279 pesos, obra
que será de las más completas en su tipo y será concluida el mes de diciembre.
También destacó que durante el
periodo 2011-2014 se ejercitaron recursos de 400 millones de pesos, y sólo 68
millones son los que el municipio recibió de manera directa para las obras, lo
que significa que durante su gestión ante las diversas dependencias federales y
estatales se consiguieron más de 330 millones de pesos en beneficio de la
transformación de Acaponeta, tierra noble, culta, orgullosa de su pasado y
visionaria.

Eso fue su informe de
actividades, omitió al Deporte y con ello la explicación del porque nunca dio
mantenimiento a las canchas de la Unidad Deportiva, quien presenta un gran
deterioro por ser utilizada por los Juegos Mecánicos que vienen cada mes de
diciembre a esta ciudad.
Tampoco hablo de Salud,
Desarrollo Agropecuario, no explico por qué Coplademun se encuentra prestando
sus servicios por la calle Corona y no dentro de las instalaciones de la
Presidencia Municipal pagando una renta, cuando externó que hubo limitantes
económicas; menciono sobre el adoquinamiento omitiendo la eliminación de
árboles que había en la ciudad sin ser repuestos.

Quienes no conocen Acaponeta,
desconocen las carencias de la región, se fueron, con la creencia que realmente
este Municipio fue transformado, cuando en realidad quedo mal parchado, no por
las ayudas que recibió de las Autoridades Federales, ni del Señor Ealy, sino
porque sencillamente así lo quiso hacer en complicidad con el Ing. Julio Cesar
Montez Vizcarra, Director de Coplademun.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario