Acaponeta, Nayarit; Julio 11 de
2012 (Héctor Aguayo):-- Las modas juveniles siempre ha sido utilizado como etiqueta
de identificación propia, porque se busca ser original en todos los aspectos,
por ello es que cada generación observamos que hasta lenguaje propio utilizan.
A lo largo de toda la historia se
puede apreciar eso, hoy en día que las modas han dejado de ser, porque lo mismo vemos modas que van desde los 60’s
hasta los 90’s bajo el seudónimo ‘retro’ es una clara muestra que las personas
que se encuentran frente a los grandes consorcios de medios de comunicación, se
les han acabado las ideas.

Un claro ejemplo de ello es la
moda que utilizan muchos chavos que se sienten identificados con “los Cholos”, “la
raza” en fin “los paisas” la tendencia en el vestir proviene propiamente del hip-hop,
la cual a través de tres décadas ha representado un estilo de vida, el estilo
claro y definido tuvo su gran éxito en la década de los 80’s y le prosiguió en
los 90’s.

Los ‘sagging pants’ que es usar
el pantalón a media nalga llego con ello, se dice que esta costumbre de andar
así tiene su origen real en los presidiarios norteamericanos, los cuales les
hacen entrega de su nueva vestimenta sin haber una talla específica, el preso
recibe la ropa de talla estándar de su nuevo hogar a muchos de ellos les queda
grande.
El problema radica para
acomodarse esta ropa es que no pueden traer consigo cinturones, cordones porque
estos pueden atentar contra la vida propia del recluso o bien para atacar a
otra persona.

Con ello lo urbano se elevó
rompiendo las barreras de que dicha moda era únicamente para cierto sector,
ahora era popular y estaba dentro de todas las clases sociales, la moda de los
pantalones a media nalga se extendió por todo el mundo.
Hoy en día dicha moda de haber
iniciado de una manera coherente, ha sufrido de abusos por parte de los jóvenes
que buscan llamar la atención, otro es, el sentido de la connotación que se le
ha dado como una señal gay, con ello se demuestra que, dentro de la extensa y
basta sociedad en la que vivimos todo es tan impredecible como exasperante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario